¿Puedo comprobar mi velocidad de Internet?
Puede comprobar la velocidad de Internet en su computadora: es una prueba rápida y fácil que puede hacer con la ayuda de varias herramientas en línea. Con la prueba a continuación, obtendrá información sobre la velocidad de su red, así como latencia y velocidades de carga y descarga. Haga clic en el botón de abajo para hacer una prueba de velocidad para su Internet ahora.
Cómo verificar la velocidad de la red en su dispositivo
Para obtener los resultados más precisos de su prueba de velocidad de Internet, siga estas instrucciones:
- Apague otros dispositivos: Antes de verificar la velocidad de Internet en su computadora, asegúrese de que todos los demás dispositivos conectados a Internet en su casa (como dispositivos de casa inteligente, tablets o sistemas de juegos) estén apagados. Verificar la velocidad mientras utiliza otros dispositivos conectados a Internet podría afectar la exactitud de los resultados.
- Conecte el dispositivo directamente a su módem o puerta de enlace: Si es posible, conecte su computadora directamente a su módem o puerta de enlace con un cable de ethernet. Acceder al sistema en un dispositivo inalámbrico puede afectar la velocidad de su conexión a Internet. Si desea probar su velocidad de WiFi, le recomendamos que utilice nuestra prueba de verificación de velocidad de WiFi aquí.
- Mantenga un sistema operativo (OS) actualizado: Es posible que su verificación de velocidad de Internet no sea completamente precisa si su computadora tiene una versión anterior de un sistema operativo Windows o Mac. Considere actualizar su OS a la última versión para obtener resultados de prueba más confiables.
Cómo entender los resultados de la prueba de velocidad de Internet
Cuando complete la prueba de velocidad de Internet anterior, obtendrá cuatro resultados además de la velocidad general. Estos resultados son la velocidad de carga, velocidad de descarga, ping y jitter. Obtenga más información sobre cada métrica a continuación.
Velocidad de carga: la velocidad de carga es la velocidad que requiere su conexión a Internet para enviar datos desde su dispositivo a otro dispositivo o a Internet. Generalmente se recomiendan 25 Mbps para el uso básico de Internet, pero si charla por video o transmite en vivo, o envía archivos grandes a través de Internet con frecuencia, es posible que le convenga una velocidad más alta.
Velocidad de descarga: la velocidad de descarga se refiere a la velocidad a la que su conexión a Internet recibe datos de Internet. Como era de esperar, la velocidad de descarga es sumamente importante si está descargando una gran cantidad de datos (como música, películas o fotos). Las velocidades de 25 Mbps son buenas para la navegación básica por Internet, pero las velocidades más altas pueden ser mejores para un uso más intensivo de Internet. El plan de Internet de fibra de 300 Mbps de Optimum ofrece velocidades de descarga de hasta 300 Mbps. En áreas donde Optimum Fiber aún no está disponible, se proporciona Internet de 300 Mbps a través de una red de cable con velocidades de descarga de hasta 300 Mbps y velocidades de carga de hasta 20 Mbps. Optimum también ofrece planes con más velocidad, que incluyen Internet de fibra de 8 Gig, que es lo suficientemente rápido como para manejar todas sus actividades en línea con facilidad.
Ping: el ping, también conocido como latencia, es una medida de cuánto tiempo tarda un dato en viajar desde un dispositivo al servidor y de vuelta al dispositivo. La baja latencia ayuda a reducir el retardo, lo que puede hacer que las actividades de Internet, como el streaming de videos y música o los juegos, funcionen mejor. Una latencia de 40-100 milisegundos (ms) generalmente se considera aceptable, pero obtendrá mejores resultados con una latencia de 20 ms o menos.
Jitter: el jitter mide la variabilidad de la latencia de su red. Por ejemplo, un dato puede viajar desde el dispositivo al servidor y regresar en 20 ms; otro dato puede tardar más, 30 ms. El jitter mide y promedia estas discrepancias para brindarle una idea más clara de la latencia esperada de Internet. Cuanto menor sea el jitter, más consistentes serán las tasas de respuesta de Internet y mejor será su experiencia general.
¿La velocidad de Internet y el ancho de banda son lo mismo?
Si bien la velocidad de Internet y el ancho de banda son similares, presentan algunas diferencias clave. La velocidad de la red mide la tasa de transferencia de datos desde una fuente (por ejemplo, una computadora) a un destino (por ejemplo, un servidor). El ancho de banda, en cambio, mide la cantidad de datos que se pueden transferir por segundo. Cuanto mayor sea el ancho de banda, más datos se pueden transferir a la vez.
Para que sea más fácil de entender, usaremos una analogía. Imagine dos carreteras: una con cuatro carriles y otra con dos. La carretera representa el ancho de banda, mientras que los automóviles que circulan por ella representan la velocidad de Internet. Incluso si todos los autos en ambas carreteras viajan exactamente a la misma velocidad, más autos podrán llegar a su destino dentro de un período determinado en la carretera de cuatro carriles (la carretera con mayor ancho de banda) que en la de dos carriles, simplemente porque hay espacio para que varios vehículos avancen a la vez.
¿Qué factores pueden afectar mi velocidad de Internet?
Hay varios factores que pueden afectar la velocidad de Internet. Primero, y probablemente lo más obvio, es su plan de Internet: algunos planes ofrecen velocidades más altas que otros. Las conexiones DSL tienden a ofrecer las velocidades más lentas, mientras que Internet de fibra óptica, como la fibra de 8 Gig de Optimum, generalmente proporciona las velocidades de Internet más rápidas. El dispositivo que intenta conectar también juega un papel, ya que el uso de WiFi y un enrutador pueden no ofrecer la misma velocidad que un módem con cable o una puerta de enlace.
Para evaluar con precisión su velocidad de Internet, se recomienda que realice la prueba desde una computadora conectada a su puerta de enlace mediante un cable Ethernet. Las conexiones inalámbricas pueden dar resultados diferentes que no reflejan completamente el potencial de su servicio.
¿La velocidad de Internet puede verse afectada por el clima?
Otro factor que puede afectar la velocidad de Internet es el clima. Si bien pequeñas cantidades de lluvia, viento y nieve no deberían interferir con su conexión, las condiciones climáticas severas (como vientos fuertes, temperaturas bajo cero y precipitaciones excesivas) pueden derribar las líneas eléctricas y de cable, dañar las líneas de cobre subterráneas o interferir con componentes electromecánicos como disyuntores o interruptores.
Cabe mencionar que las conexiones inalámbricas suelen verse más afectadas que las conexiones por cable. Por esa razón, si las nubes comienzan a volverse grises, puede apagar su WiFi y usar un cable ethernet para conectarse a su puerta de enlace.
El clima también puede tener un efecto indirecto en su Internet: cuando las condiciones no son las ideales, es más probable que las personas se queden adentro para ver una película de Netflix o jugar su videojuego favorito. Si el uso de Internet aumenta notablemente en su área, podría sobrecargar el servidor, ralentizando las velocidades de Internet para usted (y todos los demás).
¿Las pruebas de velocidad de Internet son precisas y seguras?
Las pruebas de velocidad de Internet suelen ser confiables, siempre que elimine cualquier variable que pueda afectar el resultado de la prueba. Para ayudar a garantizar los resultados más precisos, reinicie su dispositivo, módem y enrutador antes de la prueba. También debe apagar otros dispositivos habilitados para Internet, conectar su dispositivo de prueba (generalmente, su computadora) directamente al módem y borrar el caché de su navegador antes de comenzar la prueba. Tenga en cuenta que no todas las pruebas de velocidad de Internet se crean de la misma manera: los expertos afirman que las pruebas de velocidad basadas en HTML-5 generalmente son más precisas que las pruebas que usan Java.
Y, sí: las verificaciones de velocidad de Internet en línea son seguras. Emplean servidores seguros y no capturan ninguna información personal que pueda volverlo vulnerable.
¿El aumento de la velocidad de Internet detendrá el almacenamiento temporal o aumentará el alcance de WiFi?
Hay pocas cosas tan frustrantes como ver una película por streaming y que, en lo mejor de la acción, aparezca el cartel de "almacenamiento temporal". Reducir la calidad del video puede ayudar a reducir el almacenamiento temporal a corto plazo, pero a menudo puede evitarlo por completo al optar por velocidades de Internet más rápidas.
Tenga en cuenta que la velocidad que necesita para actividades como streaming o juegos variará según la cantidad de personas que estén conectadas a la red, así como el uso que hagan de Internet. Por ejemplo, es posible que tenga una velocidad de Internet lo suficientemente alta como para ver su película favorita en HD, pero si su hija juega mucho en la habitación de al lado, su noche de películas puede verse afectada.
En cuanto al alcance, depende. Si bien aumentar su velocidad de Internet no aumentará su alcance en sí mismo, experimentará velocidades más rápidas cuanto más cerca esté de su enrutador. Entonces, si está realizando una actividad que requiere velocidades muy rápidas, intente colocar su dispositivo lo más cerca posible de su enrutador.
Si el alcance es un problema, también puede considerar un extensor WiFi como nuestro Extensor de Optimum. Se conecta de manera inteligente con su puerta de enlace para garantizar que toda su casa tenga cobertura.
¿Por qué mi velocidad de Internet es más lenta cuando estoy usando una VPN?
Las redes privadas virtuales (VPN) le permiten acceder a Internet a través de un servidor remoto. Pueden ser sumamente útiles si desea navegar de forma anónima o proteger datos específicos (como su ubicación). Sin embargo, debido a que utilizan un servidor remoto, las VPN pueden ralentizar su WiFi; como explicamos anteriormente, cuanto más cerca esté del enrutador, mejor. Además, el uso de una VPN agrega varios pasos al proceso de conexión a Internet, lo que puede demorar los tiempos de respuesta.
Si no está lejos del servidor de la VPN o está utilizando una VPN premium diseñada para no demorar su conexión a Internet, puede intentar cambiar su servidor o el protocolo, ascender su velocidad de Internet o usar un dispositivo diferente.
¿Puede la velocidad de Internet afectar la velocidad de fotogramas (FPS) de los juegos o videos?
La velocidad de fotogramas, o FPS, se refiere a la frecuencia con la que aparecen imágenes consecutivas (o fotogramas) en una pantalla. Hay varias cosas que pueden afectar el FPS: el juego en sí, la calidad del video, el hardware y el software. Si su velocidad de fotogramas es lenta mientras juega o hace streaming en vivo, tenga en cuenta todos estos factores. También puede considerar ascender a una velocidad de Internet más rápida.
¿Obtiene todo lo que necesita de su Internet del hogar?